BMW M5 Forum and M6 Forums banner

Relaciones de transmisión en el M5 de 6 velocidades

50K views 34 replies 10 participants last post by  petesamprs  
#1 ·
Tuve la oportunidad de conducir el coche de 6 velocidades anteayer y el coche no se siente tan rápido en 1ª y 2ª marcha como el SMG. Estaba mirando las relaciones de transmisión y noté algo interesante. El coche de 6 velocidades está realmente equipado de forma diferente al SMG.

Esta es la razón por la que el coche de 6 velocidades no es tan rápido, independientemente de la diferencia en el número de marchas.

Relación final de 6 velocidades para la 1ª marcha = 11,8958 : 1
Relación final SMG para la 1ª marcha = 14,4438 : 1

Relación final de 6 velocidades para la 1ª marcha = 7,032 : 1
Relación final SMG para la 1ª marcha = 9,593 : 1

Lo que esto me dice es que el coche de 6 velocidades realmente necesita un diferencial de 3,91. Con el diferencial de 3,91, la relación para la 1ª marcha es un poco más alta que la del SMG y las 2ªs marchas son efectivamente las mismas entre el SMG y el coche de 6 velocidades.

De todos modos, el coche de 6 velocidades fue muy agradable de conducir.
 

Attachments

#2 ·
Tuve la oportunidad de conducir el de 6 velocidades anteayer y el coche no se siente tan rápido en 1ª y 2ª marcha como el SMG. Estaba mirando las relaciones de transmisión y noté algo interesante. El coche de 6 velocidades está realmente equipado de forma diferente al SMG.

Esta es la razón por la que el coche de 6 velocidades no es tan rápido, independientemente de la diferencia en el número de marchas.

Relación final de 6 velocidades para la 1ª marcha = 11,8958 : 1
Relación final de SMG para la 1ª marcha = 14,4438 : 1

Relación final de 6 velocidades para la 1ª marcha = 7,032 : 1
Relación final de SMG para la 1ª marcha = 9,593 : 1

Lo que esto me dice es que el de 6 velocidades realmente necesita un diferencial de 3,91. Con el diferencial de 3,91, la relación para la 1ª marcha es un poco más alta que la SMG y las 2ª marchas son efectivamente las mismas entre el SMG y el de 6 velocidades.

De todos modos, el de 6 velocidades fue muy agradable de conducir.
He tenido ambos y, de forma no analítica, el de 6 velocidades se siente más lento. IMHO:cool2:
 
#3 · (Edited)
En otros hilos que discuten las relaciones de transmisión, tanto el SMG como la caja de cambios de 6 velocidades tenían la misma relación de transmisión final, no la gran diferencia citada anteriormente (3,62 vs 2,93). La referencia se parece al formato que BMW tiene en los folletos, pero no puedo encontrar las relaciones de 6 velocidades en el manual "07 (¡¡¡deben estar ahí!!!), entonces, ¿de dónde viene esta información? Sí, la primera y segunda relaciones de transmisión son más bajas en el SMG, y así sucesivamente, siendo la superior más o menos la misma.

No creo que sea correcto (el 2,93 #). Si lo es, ¿entonces la velocidad de crucero a 60 mph para 6 velocidades es inferior a 2000 rpm? ¿Alguien???
 
#5 ·
En otros hilos que discuten las relaciones de transmisión, tanto el SMG como el de 6 velocidades tenían la misma relación de transmisión final, no la gran diferencia citada anteriormente (3,62 vs 2,93). La referencia se parece al formato que BMW tiene en los folletos, pero no puedo encontrar las relaciones de 6 velocidades en el manual "07 (¡deben estar ahí!), entonces, ¿de dónde salió esta información? Sí, las relaciones de la primera y segunda marcha son más bajas en el SMG, y así sucesivamente, siendo la superior más o menos la misma.

No creo que sea correcto (el 2,93 #). Si lo es, ¿entonces la velocidad de crucero a 60 mph para 6 velocidades es inferior a 2000 rpm? ¿Alguien???
Saqué esa información del sitio web de BMW.
 
#9 · (Edited)
Lo siento, algo aquí no cuadra. Sí, el sitio de BMW muestra la relación de 2,93 para la relación del eje trasero de 6 velocidades. Y C&D muestra algo como 24,6 (difícil de leer la letra pequeña) mph por 1000 rpm en 6ª y 3,6 para la relación del eje.

Haciendo la matemática de la transmisión, si la relación fuera de hecho 2,93, entonces el diámetro de rodadura de la rueda/neumático motriz sería de alrededor de 21 pulgadas. Eso está claramente mal. Si la relación del eje es en realidad 3,62, entonces obtenemos un diámetro de rueda/neumático motriz de aproximadamente 26 pulgadas, ¡lo cual está mucho, mucho más cerca de lo que espero que venga en el mío! (15 DTG).
 
#13 ·
Lo siento, algo aquí no cuadra. Sí, el sitio de BMW muestra la relación de 2,93 para la relación del eje trasero de 6 velocidades. Y C&D muestra algo como 24,6 (difícil de leer la letra pequeña) mph por 1000 rpm en 6ª y 3,6 para la relación del eje.

Haciendo las matemáticas de la transmisión, si la relación fuera en realidad 2,93, entonces el diámetro de rodadura de la rueda/neumático motriz sería de alrededor de 21 pulgadas. Eso está claramente mal. Si la relación del eje es en realidad 3,62, entonces obtenemos un diámetro de rueda/neumático motriz de aproximadamente 26 pulgadas, ¡lo que está mucho, mucho más cerca de lo que espero que venga en el mío! (15 DTG).
De acuerdo, pero me vienen a la mente dos cosas:

1. ¿Por qué confiar en lo que publica C&D? C&D no verifica la velocidad engranada a 1.000 rpm. Simplemente hacen las matemáticas. He visto errores en otros coches que he tenido en las revistas del motor cuando se trata de relaciones de transmisión. Por no hablar de errores estúpidos como los tamaños de los neumáticos (todo lo que tienen que hacer es mirar el neumático).

2. ¿Por qué C&D determinaría la relación de transmisión final como algo diferente a lo que BMW publica en sus folletos y en sus sitios web? Por lo general, las revistas del motor obtienen su información de los documentos publicados por los fabricantes. Pero, de nuevo, ¿C&D podría haber determinado algo mal con los números que terminaron teniendo y modificado la relación de transmisión final? Me resulta muy difícil creer que BMW cometería un error tan flagrante en sus documentos.

Ojalá hubiera determinado en 5ª marcha cuál era la velocidad específica a 3.000 rpm mientras conducía la caja de cambios de 6 velocidades. Eso contaría la historia.

¿Podría alguien con una caja de cambios de 6 velocidades decirnos a qué velocidad va el coche en 5ª a 3.000 rpm?
 
#12 ·
Barry, sí, esencialmente correcto. Pero hay una pequeña diferencia incluso en las marchas "comunes" como la primera y la última, pero nada como para apenas notarlo y mucho menos cualquier cambio de personalidad. Es interesante que incluso con una marcha menos, en realidad van a una primera marcha un poco más corta y una última marcha un poco más alta.

Según los estándares históricos, estas son ambas cajas de "relación cerrada", como tendría que ser cualquier unidad de 6 o 7 velocidades. La antigua relación cerrada del Corvette (como se anunciaba en 1965, por ejemplo) era de 4 velocidades, pero la primera era muy larga, casi 1/2 de la última. Creo que alcanzaría 60 dependiendo de la elección o la relación del eje trasero (varios disponibles) en primera.

El primer Porsche Turbo (1976?) era de 4 velocidades porque con la enorme cantidad de par (en aquellos días) la caja de cinco velocidades, ya un estándar de Porsche durante muchos años, se consideró innecesaria.
La caja de 5 velocidades no se consideró innecesaria en el 930, no estaba a la altura de la tarea del par de los nuevos motores turbo. Las versiones posteriores del 930 vinieron con una caja de cambios de 5 velocidades, creo que en 1985 o 1986.
 
#16 ·
No, no 5º. Que alguien vaya a 60 en la marcha más alta (6ª) e informe las rpm aproximadas a esa velocidad. Si está en el rango de 2400 - 2500, entonces el eje probablemente esté cerca de 3,62. Si 2000 o menos, entonces el 2,93 # sería más correcto. Esa relación alta con el par motor anémico a 2000 resultaría en un rendimiento no muy receptivo sin reducir un par de marchas.
 
#18 ·
No, no 5º. Alguien va a 60 en la parte superior (6º) e informa aproximadamente las rpm a esa velocidad. Si 2400 - 2500, entonces el eje probablemente esté cerca de 3,62. Si 2000 o menos, entonces el 2,93 # sería más correcto. Ese engranaje alto con el par motor anémico a 2000 resultaría en un rendimiento no muy receptivo sin reducir un par o tres marchas.
La razón por la que mencioné usar la 5ª es que la 5ª marcha es 1:1 con la parte trasera, lo que facilita un poco las matemáticas.
 
#17 ·
¡Solo jugar con los números sugiere que con un eje trasero de 2,93 la velocidad en la línea roja en segunda marcha sería de 89 mph!

Por ahora solo creo la información de C&D ya que tiene mucho más sentido. Es decir, es más probable un error tipográfico en el sitio de BMW que que alguna vez pongan un 2,93 en un coche con un motor con las características de par/rpm del V10.
 
#21 ·
Gracias Barry.

Los 2300 están lo suficientemente cerca para que acepte la relación del eje trasero de 3,62 en lugar de 2,93. Habría pensado en un poco más de rpm. Sin embargo, también me doy cuenta de que un tacómetro puede no ser perfectamente preciso, que es difícil distinguir entre 2300 y 2350 o algo así, y está el tema de la paralaje (¿sp?)... desde una línea de visión por encima del tacómetro, la lectura bien podría parecer un poco más baja.

¡Gracias y espero que el "casi accidente" o lo que fuera se desvanezca de tu memoria!
 
#22 ·
Gracias Barry.

Los 2300 están lo suficientemente cerca para que acepte la relación del eje trasero de 3,62 en lugar de 2,93. Habría pensado en un poco más de rpm. Sin embargo, también me doy cuenta de que un tacómetro puede no ser perfectamente preciso, que es difícil distinguir entre 2300 y 2350 o algo así, y está el tema de la paralaje (sp?). ... Desde una línea de visión por encima del tacómetro, la lectura bien podría parecer un poco más baja.

¡Gracias y espero que el "casi accidente" o lo que fuera se desvanezca de tu memoria!
Sin paralaje involucrada, línea de visión ajustada en consecuencia, también hice 6 carreras en cada marcha, 2 ligeramente cuesta arriba, 2 planas y 2 ligeramente cuesta abajo. Mis números son tan precisos como mi tacómetro (y mi vista).:cool2:
 
#23 ·
¡Qué minucioso!

Entonces la diferencia entre su número y el número calculado por C&D está en la precisión de los tacómetros y su método para determinar las velocidades en las marchas a 1000 rpm. Si simplemente están haciendo matemáticas de neumáticos y tren motriz, su número podría estar "equivocado" debido a las variaciones en las circunferencias de rodadura (tal vez tenían una marca de neumáticos diferente o una presión diferente, lo que también afectaría).

¡O su vista! :)

De todos modos, la relación del eje trasero es la misma o al menos no dramáticamente diferente a la que se encuentra en los coches SMG, a menos que giren a 2800+ a 60 mph en 7ª.... lo que estoy seguro de que no hacen.
 
#24 ·
¡Qué minucioso!

Entonces, la diferencia entre su número y el número calculado por C&D está en la precisión de los tacómetros y su método para determinar las velocidades en las marchas a 1000 rpm. Si simplemente están haciendo matemáticas de neumáticos y transmisión, su número podría estar "equivocado" debido a las variaciones en las circunferencias de rodadura (tal vez tenían una marca de neumáticos diferente o una presión diferente, lo que también afectaría).

¡O su vista! :)

De todos modos, la relación del eje trasero es la misma o al menos no es dramáticamente diferente a la que se monta en los coches SMG, a menos que giren a 2800+ a 60 mph en 7ª... lo que estoy seguro de que no hacen.
Para ser minucioso, probaré esto en mi coche SMG hoy cuando vaya a almorzar.
 
#25 ·
A menos que BMW esté fabricando piñones y coronas especiales o tenga un montón de 2,93 por ahí (¿qué coche lleva un 2,93?), 3,62 tiene sentido. Supongo (pero no lo sé) que están usando la misma carcasa del diferencial.

Dado que está claro que se ha jugado con la transmisión, una primera marcha un poco más rígida y una marcha superior un poco más alta, tampoco tiene mucho sentido cambiar drásticamente la corona y el piñón.

Sospecho que C&D tiene razón en esto y que alguien del departamento de relaciones públicas no se dio cuenta del error tipográfico en el folleto. ¡Tal vez la próxima vez hagan pasar las relaciones públicas por el departamento de ingeniería!:grinyes:
Saludos,
Jerry
 
#26 · (Edited)
De camino a casa del trabajo determino estas velocidades/rpm/marcha.

SMG M5 2.500 rpm en 5ª marcha = 50 mph
5.000 rpm en 5ª marcha = 102 mph

O mi determinación de las rpm es incorrecta, o el velocímetro es incorrecto (de lo cual estoy seguro de que el velocímetro no es preciso a 100. Mi GPS dice 96 cuando el coche va a 100 en el velocímetro).
 
#29 ·
Ese sitio es genial. Divertido para jugar.

R&T tenía 2350 rpm a 60 mph en 7ª. Usando los 5000 a 98 (acepto más los datos del gps que el velocímetro) lo que equivaldría a los 5000 a 102 corregidos, y convirtiendo a 7ª marcha (la quinta es 1,16 y la 7ª es 0,83) obtenemos 3570 (si lo estoy haciendo correctamente). Convertir de 98 a 60 calcularía a 2190 rpm.

Usando solo matemáticas de neumáticos y engranajes, obtengo 2258.

Mi conclusión es que, salvo tener un tacómetro y velocímetro calibrados, digitales debido a nuestra mala vista :), esto es lo mejor que podemos hacer.

La diferencia entre 3,62 y 2,93 es del 23%. La diferencia máxima en los números anteriores es del 7% (2350 vs 2190).

Mi conclusión, si es que es posible, es que gsfent tiene razón.
 
#30 ·
Solo un par de pensamientos más sobre esto. Las relaciones de transmisión son fijas y "deberían ser números conocidos". Las matemáticas de los neumáticos son aproximadas debido a las variaciones en el tamaño de los neumáticos, incluso con las mismas especificaciones y la variación de la presión de los neumáticos. Los tacómetros analógicos no son precisos. Nuestra interpretación individual de una lectura del tacómetro es variable (vista, paralaje).

Hacemos lo mejor que podemos :)
 
#31 ·
Solo un par de pensamientos más sobre esto. Las relaciones de transmisión son fijas y "deberían ser conocidas". Las matemáticas de los neumáticos son aproximadas debido a las variaciones en el tamaño de los neumáticos, incluso con las mismas especificaciones y la variación de la presión de los neumáticos. Los tacómetros analógicos no son precisos. Nuestra interpretación individual de una lectura del tacómetro es variable (vista, paralaje). Hacemos lo mejor que podemos :)
Bueno, suponiendo neumáticos de 27 pulgadas de diámetro, 3,62 de corona y piñón y la marcha superior de 0,87 para 6 velocidades y 0,83 para SMG, obtienes 26 mph por 1000 rpm y 27 mph por 1000 rpm. A 3000, 6 velocidades está en 77, SMG en 80. Puedo usar cualquier velocidad y cualquier conjunto de variables para confirmar las velocidades del GPS. La 4ª en 6 velocidades (1,19) está muy cerca de la 5ª en SMG (1,16), así que tal vez alguien pueda hacer carreras en esas marchas y comparar. Deberían estar muy cerca si ambos coches tienen la misma corona y piñón.Saludos,Jerry
 
#32 ·
Solo hay un número de pieza para el diferencial trasero, lo que significa que son iguales tanto para las transmisiones SMG como para las de 6 velocidades. El EPC muestra que la relación es 3,62, que es compartida por el E46 M3. Debido a que nuestro diferencial utiliza los mismos engranajes grandes de automovilismo que el M3, tendría sentido que se utilizara el 3,62. Esta es también la razón por la que podemos usar el 3,91 o 4,10 de automovilismo en nuestros diferenciales.

Como nota al margen, BMW NA se ha equivocado en su literatura antes. Tanto en el papel (folleto) como en línea (www.bmwusa.com) especificaron que el M3 tenía un 3,61 en el diferencial. Estaban equivocados, incluso estaba impreso en el propio diferencial que los engranajes eran 3,62. El EPC, por supuesto, lo confirmó, ya que es probablemente la base de datos más precisa disponible.
 
#34 ·
¡Peor aún es la 6ª y 7ª marcha del nuevo M5 y M6! ¡Ambas relaciones de sobremarcha! ¿POR QUÉ BMW POR QUÉ!!!!??? ¡Qué tonto!!
Probablemente por eficiencia. Eso es realmente bastante molesto, aunque podría usar una 8ª marcha en mi E60 M5. Preferiría estar a unas 2k @ 80 mph en la marcha más alta, en lugar de 3k.